Todo lo que necesitas saber para disfrutar del NASCAR Mexico City Weekend
¡Al fin llegó el momento de encender los motores! El NASCAR Mexico City Weekend llega al Autódromo Hermanos Rodríguez y esto es todo lo que debes saber
Cortesía: James Gilbert para Getty Images.
El Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para rugir con una de las experiencias automovilísticas más esperadas del año: el NASCAR México City Weekend. A continuación, una guía práctica y completa para vivir este evento sin contratiempos y aprovechar cada momento de velocidad, adrenalina y espectáculo.
Entradas: lo que necesitas saber antes de comprar
Los boletos se comercializan únicamente en formato de abono para los tres días del evento. No hay entradas individuales por día, por lo que es indispensable adquirir el paquete completo para tener acceso al autódromo.
Cada boleto es personal, numerado e intransferible durante el evento. La ubicación asignada será la misma durante las tres jornadas, y no hay posibilidad de cambios ni devoluciones. Es importante mencionar que todos los accesos están diseñados con medidas de seguridad antifalsificación, por lo que la única vía recomendada para la compra es a través de Ticketmaster.
Si por algún motivo sales del recinto, ¡no podrás volver a ingresar con el boleto escaneado previamente!
Cortesía: James Gilbert para Getty Images.
Promoción destacada: 3x2 en gradas 14 y 15
Una de las mejores oportunidades para asistir al evento es nuestra promoción 3x2 en boletos para las gradas 14 y 15, ubicadas dentro del Estadio GNP Seguros. Ambas ofrecen asientos numerados, zona semi techada y área de food court.
Para aprovechar esta oferta, basta con ingresar el código NASCARQ8 al momento de la compra en Ticketmaster.
Precio estimado: de $1,800 a $3,000 por boleto.
¿Cómo llegar?
El acceso en transporte público es práctico y eficiente. Estas son las rutas más recomendadas:
Metro (Línea 9, color café)
Estaciones cercanas: Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
Metrobús (Línea 2, color morado)
Estaciones cercanas: UPIICSA y El Rodeo.
Trolebús (Línea 2 del Servicio de Transportes Eléctricos)
Estaciones: Av. Río Churubusco, Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla.
Se recomienda planificar el trayecto con anticipación y considerar llegar temprano para evitar aglomeraciones.
Cortesía: Sean Gardner para Getty Images.
Horarios y aplicación oficial
Las puertas del autódromo abren diariamente a las 8:00 de la mañana. La programación está sujeta a cambios, por lo que se aconseja descargar la aplicación oficial del NASCAR México City Weekend, en la cual se podrá consultar la agenda actualizada, mapas del recinto, servicios, zonas de merchandising y más.
Servicios disponibles
Dentro del recinto habrá cajeros automáticos para retiro en efectivo. Las tarjetas aceptadas para compras en sitio son: Visa, MasterCard, Cirrus, Plus y Europlay. IMPORTANTE: American Express no es aceptada.
Habrá también venta de mercancía oficial del evento y de NASCAR.
Objetos prohibidos: lo que no puedes llevar
Cortesía: Chris Graythen para Getty Images.
Por razones de seguridad y logística, está prohibido ingresar al recinto con los siguientes artículos:
Aerosoles, bengalas, bombas de humo
Armas, objetos punzocortantes, cinturones con tachuelas
Bicicletas, scooters, patinetas
Botellas de vidrio, latas, hieleras
Cigarros, vapes, encendedores
Drones, equipos profesionales de grabación o fotografía
GoPros, selfie sticks, tripiés, reflectores, iluminación
Alimentos o bebidas externas
Mochilas mayores a 10x15x30 cm, maletas, sillas
Paraguas con punta, peluches, frisbees
Mascotas (excepto perros guía)
Sustancias ilegales, carpas
Cualquier otro objeto considerado riesgoso por la organización
Sólo se permite el uso de baterías externas para celular.
Consejos prácticos
Cortesía: David Jensen para Getty Images.
Lleva calzado cómodo, gorra y bloqueador solar (en crema o barra)
Carga tu celular y lleva batería portátil
Planea tu salida con tiempo
Revisa la app del evento diariamente
No olvides tu boleto; sin él no se permite el acceso
El NASCAR México City Weekend representa uno de los espectáculos más emocionantes del deporte motor en el país. Una planificación adecuada garantiza que la experiencia sea memorable de principio a fin. Desde la ubicación ideal hasta las rutas de acceso y los servicios disponibles, esta guía cubre los puntos clave para disfrutar del evento de manera informada, segura y sin contratiempos.